La difícil convivencia de la actividad ganadera con la presencia del lobo ha vuelto a quedar de manifiesto esta pasada noche en una explotación alavesa.

Al menos un ejemplar ha atacado a cinco ovejas pertenecientes a una familia de Untza, en el municipio de Urkabustaiz, una zona ya acostumbrada a las embestidas de este depredador.

Como consecuencia, varias de las ovejas han resultado muertas.

Se da la circunstancia de que no es el primer ataque que sufre el ganado de esta familia en lo que va de semana, pues anteayer también fue atacada una cabra de su propiedad, según ha podido saber NOTICIAS DE ÁLAVA.

Oveja muerta como consecuencia de este último ataque del lobo. Cedida

"Falsa posible convivencia"

El sindicato agroganadero UAGA denunció el pasado septiembre por última vez públicamente la proliferación de ataques de lobos tras un suceso acaecido en una finca cercada próxima al núcleo urbano de Kuartango, en el que de un rebaño de 28 ovejas, ocho murieron y otras 18 quedaron malheridas.

Según criticó la central, en las últimas décadas los crecientes movimientos “pseudoecologistas”, alimentados por el distanciamiento entre zonas rurales y las ciudades, han lanzado el mensaje de una “falsa posible convivencia” entre ganadería extensiva y lobo.

Oveja herida en Untza. Cedida

“Algo que hoy, como tantos días, vemos con nuestros propios ojos que es imposible”, según alertó UAGA.

La central reprochó asimismo que “gran parte de la clase política ha visto en las últimas décadas la posibilidad de recaudar votos a cambio de dejar abandonada la zona rural”.

“Nos hablan de proteger al lobo y el entorno, mientras no les importa industrializar nuestros pueblos a base de megaproyectos”, recriminó.

"Un auténtico calvario"

Las primeras reacciones a este último suceso tampoco se han hecho esperar este jueves entre la clase política alavesa.

Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava, ha recordado por ejemplo que desde que el lobo se incluyó en el listado de especies protegidas y su población aumentó "los ganaderos alaveses están viviendo un auténtico calvario con los continuos ataques a ovejas y vacas", que según sus datos "se han multiplicado por seis en tan solo dos años".

Salazar, que como su formación política en Madrid ha abogado de forma recurrente por "reducir la protección al lobo", ha reclamado a las instituciones competentes que den "ayudas reales a los ganaderos, que se les pague al momento y no tarden un año en pagarles y se les suban las cuantías".

"Aquí se ve claramente quiénes apoyamos de verdad al sector primario y no el resto de partidos. Siempre defenderemos a los ganaderos, estaremos a su lado”, ha subrayado.