El reciente inicio de la campaña de verano en la aviación comercial, que en el caso de Foronda se ha traducido en un incremento notable de las rutas regulares, y la Semana Santa, marcada por la proliferación de operativas chárter, van a hacer de esta próxima semana la más ajetreada de lo que va de 2025 en el aeropuerto de Gasteiz.

Los paneles de salidas y llegadas del aeródromo alavés van a iluminarse de manera poco habitual estos días, con destinos ya bien conocidos para Foronda y otros a los que solo es posible llegar en momentos puntuales de mayor actividad como el que se avecina.

Los primeros, operados por Ryanair, son seis, dos de ellos internacionales: Sevilla, Alicante, Málaga, Palma de Mallorca, Charleroi (Bruselas) y Bérgamo (Milán). En el segundo grupo se encuentran siete opciones fuera de las fronteras estatales y que han vuelto a despertar un fuerte interés en forma de reservas: son los chárter a Berlín, Katowice, Dubrovnik, Estambul, Funchal (Madeira), Nápoles y Zagreb, que saldrán con sus asientos llenos. 

Según se desprende de los datos manejados por Aena, la empresa pública gestora de los aeropuertos nacionales, más de 60 aviones destinados a transportar personas van a despegar de la terminal vitoriana o aterrizar en ella entre mañana y el próximo domingo 20, una cifra que incluso supera los 80 si se tiene también en cuenta el siguiente lunes 21, última jornada festiva de las vacaciones y que a la postre será una de las que sumará un mayor tráfico de pasajeros: 15 vuelos contando los de ida –5– y los de vuelta –10–. 

Diez aviones al día

En definitiva, las pistas de Foronda van a acoger a lo largo de estas próximas jornadas una media de más de diez aviones de pasajeros al día, todo un soplo de aire fresco para una terminal que recientemente ha tenido que aplazar el ambicioso concurso para atraer nuevas aerolíneas ante la falta de interés de las compañías, pero sobre todo un enorme reto que volverá a poner a prueba su capacidad.

Fuentes de Aena consultadas por NOTICIAS DE ÁLAVA apuntan que en la atención de la intensa operativa de estos días, a la que se sumará el habitual tránsito de vuelos de mercancías, van intervenir los “servicios habituales” de Foronda, “de manera acorde al volumen” de vuelos programados.

Torre de control de Foronda. Josu Chavarri Erralde

La de mañana lunes será la última jornada relativamente tranquila para Foronda, pues solo hay programadas dos salidas y dos llegadas en el aeropuerto, los vuelos de ida y vuelta a y desde Bérgamo y Palma. 

No en vano, pasado mañana martes serán cinco las salidas y siete las llegadas programadas en el aeródromo gasteiztarra: las regulares de ida a vuelta a Charleroi, Sevilla, Palma de Mallorca, Alicante y Málaga, todas operadas por Ryanair, a las que se unirán dos chárter procedentes de Tesalónica que traerán a Vitoria al equipo de baloncesto del PAOK. La escuadra helena, a la que acompañarán numerosos aficionados, se enfrentará al Bilbao Basket en la capital vizcaína un día después.

Esa jornada, la del miércoles 16 –víspera de las vacaciones–, ascenderán a 10 los vuelos comerciales que se deslizarán por la pista de Foronda, incluidos los primeros chárter programados para estas fechas: concretamente, a Dubrovnik y Nápoles, a los que se unirá uno tercero del Imserso a Palma de Mallorca. Entre las idas habrá igualmente sendas operaciones regulares a Bérgamo, Alicante y Sevilla, aviones que también traerán en sentido inverso a pasajeros a la terminal vitoriana.  

Jueves Santo, el día ‘D’

Con todo, si hay una jornada que verdaderamente supondrá una prueba de fuego para Foronda será la del Jueves Santo, en la que hasta once aviones despegarán de la pista gasteiztarra y otros siete aterrizarán en ella. Un total de 18. Empezando por los dos chárter de vuelta a Tesalónica que, apenas pasada la medianoche, devolverán a tierras helenas a toda la comitiva del PAOK.

La mayor afluencia de aeronaves se producirá en Foronda durante la mañana, concretamente entre las 8.00 y las 10.55 horas, franja en la que despegarán los vuelos de ida a Katowice, Berlín, Funchal y Estambul –dos aviones–. Ya por la tarde y la noche será el turno de la operativa chárter a Zagreb y de los vuelos regulares, también de vuelta a tierras alavesas, a Málaga, Palma y Bérgamo. 

El partido de vuelta de los cuartos de final de la Europa League entre el Athletic y el Rangers también tendrá su reflejo en Foronda con el aterrizaje y el despegue posterior de un chárter procedente de Glasgow. 

Uno de los paneles de llegadas de Foronda.

Un pequeño respiro

La jornada del viernes 18 supondrá un pequeño respiro para la terminal vitoriana, pues apenas habrá dos operativas de ida y vuelta a Sevilla y Alicante. Mientras tanto, el sábado y el domingo llegarán a Foronda y saldrán del aeropuerto vitoriano una media de ocho aviones al día, prácticamente todos correspondientes a la operativa regular de Ryanair. 

Para finalizar estas intensas jornadas, el lunes 21, día final de las vacaciones de Semana Santa para miles de alaveses, traerá también una gran actividad a Foronda. Apenas despegarán cinco vuelos de la pista alavesa, pero serán hasta una decena los que tomarán tierra de forma bastante escalonada durante todo el día, incluidos los ocho chárter de vuelta desde Berlín, Katowice, Estambul –dos–, Funchal, Zagreb, Dubrovnik y, ya pasada la 1.00 de la madrugada del martes, Nápoles.